¿En qué consiste?
Heatcube es una batería térmica (o sistema de almacenamiento de energía térmica) que almacena energía en forma de calor a alta temperatura, en lugar de electricidad. Suministra calor a demanda para procesos industriales, ofreciendo una alternativa flexible y baja en carbono a las calderas alimentadas con combustibles fósiles.
¿Cómo funciona?
La tecnología de Heatcube utiliza calentadores resistivos para convertir electricidad de bajo coste en calor con una eficiencia del 93%. Ese calor se almacena en sal fundida y se libera como calor de proceso, siempre que sus operaciones lo necesiten.


Carga con sal fundida
¿Por qué sal fundida?
Como líquido, la sal fundida tiene una gran capacidad volumétrica. Puede retener mucho calor sin ocupar demasiado espacio. Y puede hacerlo sin el riesgo y el coste asociados a los recipientes de vapor altamente presurizados, al tiempo que no es inflamable ni tóxica.
Comercialmente probado
Las sales fundidas son la solución más madura para el almacenamiento de energía térmica a alta temperatura. A diferencia de las alternativas latentes o termoquímicas, el almacenamiento de calor sensible con sales fundidas es un método comercialmente probado y ampliamente adoptado para almacenar calor a gran escala.

Suministro flexible de calor
Carga y descarga simultáneas
Heatcube permite la carga y descarga simultáneas, una capacidad que pocos sistemas de almacenamiento de energía térmica ofrecen.
Por qué es importante
Esta funcionalidad permite al sistema absorber electricidad de bajo coste siempre que esté disponible, sin interrumpir el suministro de calor. Desacopla eficazmente la carga de la descarga, aislando las operaciones de la volatilidad del mercado eléctrico.
En resumen, Heatcube actúa como un sistema 3 en 1: consume electricidad, la convierte en energía térmica y suministra calor, todo ello bajo demanda las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Equilibrio de la red
El rápido tiempo de arranque certificado de Heatcube le permite actuar como activo de equilibrio de la red y participar en todos los mercados de reserva. Al ajustar sus operaciones en respuesta a las señales de la red, Heatcube contribuye a la estabilidad del sistema y ayuda a mitigar los desequilibrios entre la oferta y la demanda.
Equilibrio mediante el calor como servicio
A través de nuestro modelo Heat-as-a-Service, el sistema de Heatcube está programado para responder a las señales de precios y a las llamadas de servicios auxiliares, optimizando cuándo y cómo se produce el calor de proceso para alinearse tanto con la demanda de los clientes como con las necesidades de la red.
Este enfoque garantiza un suministro estable de calor, al tiempo que permite al activo generar valor adicional a través de la participación en el mercado, todo ello sin imponer ninguna carga operativa al usuario final.
-
2020
PILOTO
Verificación de la tecnología y transformación en centro de pruebas para I+D. -
2021
PRIMERA GENERACIÓN HEATCUBE
Instalación comercial piloto en Norbis Park, Dinamarca. -
2022
SEGUNDA GENERACIÓN HEATCUBE
Instalación comercial en KALLIngredients, Hungría.
Estamos orgullosos de la introducción sin contratiempos y con éxito del mayor calentador eléctrico del mundo para sales fundidas y esperamos con impaciencia el despliegue comercial a gran escala de Heatcube, así como el ulterior desarrollo de la tecnología junto con el Grupo Kyoto.
Christopher Molnar, Director General de Vulcanic, una empresa de Spirax Sarco
Es emocionante trabajar con el joven y dinámico equipo de Kioto y se puede sentir realmente la energía y el afán de todo el equipo del proyecto por contribuir a un futuro más verde. A mí personalmente me da una motivación extra para todo el proyecto".
Magne Ryholt, Jefe de Proyecto de Høglund
La alianza con Kyoto y su solución de almacenamiento térmico Heatcube es un paso más para Iberdrola en su misión de descarbonizar la economía a través de la electrificación. El almacenamiento es uno de los grandes retos de la transición energética, de ahí que esta colaboración con el grupo noruego será clave en nuestra estrategia
Fernando Mateo, Director Global de Descarbonización Industrial de Iberdrola
El Grupo Kyoto aborda una cuestión crucial en la agenda alemana e internacional: Cómo suministrar calor industrial constante a partir de fuentes de energía renovables intermitentes en lugar de combustibles fósiles. Creemos que Heatcube es una respuesta muy atractiva a esta pregunta, y estamos deseando trabajar con Kyoto para aprovechar todo su potencial.
Lutz Brandau, Vicepresidente de Ventas de Steinmüller Engineering.
Investigación e informes
/06%20Career/6.1%20Images/Career_Kyoto%20Group%200018.png)
Centro tecnológico
SEVILLA, ESPAÑA
Un centro de desarrollo, operaciones y mantenimiento. Nuestro equipo de ingenieros con amplia experiencia en generación de vapor y sales fundidas, trabaja para desarrollar continuamente nuestra tecnología y abastecer una demanda creciente de Energía Térmica en Europa.

Centro de pruebas de I+D
HØNEFOSS, NORUEGA
Sede de nuestro proyecto piloto. El piloto sirve de base para futuros desarrollos y pruebas a medida que ampliamos la capacidad y la carga de Heatcube.

Socio de I+D
ESTOCOLMO, SUECIA
KTH Royal Institute of Technology es el asesor técnico y estratégico de Kyoto en relación con el desarrollo de la próxima generación de Heatcubes.
Has llegado al fondo, pero quizá no al final de tu curiosidad...
Ahora que sabes cómo funciona la tecnología, echa un vistazo más de cerca a
el producto que impulsa. Explorar Heatcube