Los nuevos miembros de nuestro equipo, Henrik Holck-Clausen, Agnieszka Sledz y Tim de Haas, ofrecen su amplia experiencia para lograr el crecimiento y la expansión en Kyoto.
Kyoto Group está ampliando su equipo. Desde ventas hasta directores de People & Culture, cada área dentro de nuestra organización de energía verde en expansión está mejorando y desarrollándose más allá de nuestros comienzos de startup.
Y con esta expansión, Kyoto ha elegido nuevos miembros del equipo con las habilidades y la experiencia para complementar el equipo existente. Ésto nos ha permitido seguir haciendo crecer el negocio con éxito y lograr nuestros objetivos con el apoyo de un nuevo equipo de trabajo.
Pero, ¿quiénes son estos nuevos miembros del equipo y cómo contribuyen al plan a largo plazo de Kyoto?
El nuevo equipo está ayudando a impulsar las iniciativas estratégicas de Kyoto
Con el fin de respaldar el desarrollo de proyectos comerciales existentes y futuros, Tim de Haas se unió a Kyoto Group como Chief Commercial Officer.
Originario de Alemania, el objetivo de Tim en la empresa es expandir nuestra cartera de proyectos comerciales de Heatcube e impulsar nuestras iniciativas estratégicas. Anteriormente, como EVP for Human Health & Nutrition en Aker BioMarine (una empresa noruega de pesca y biotecnología), lideró equipos internacionales asegurando el éxito comercial dentro de la empresa.
Ahora que se une a Kyoto, quiere traer el mismo éxito y enfoque al lanzamiento de Heatcube.
“Estoy realmente ilusionado de ser parte del cambio del sector energético”, dice Tim. “Siempre he querido contribuir a un futuro más verde. Ahora tenemos la oportunidad de desarrollar tecnologías y asumir un papel de liderazgo en el suministro de calor generado por energía renovable para satisfacer las crecientes demandas en diversas industrias.
“La visión, el espíritu y la experiencia en Kyoto facilitan el crecimiento de la empresa para convertirla en líder de la industria con una fuerte presencia internacional.”
Después de trabajar como impulsor de la expansión internacional de Aker Biomarine, Tim, que estudió economía, quiere utilizar su experiencia para liderar las iniciativas de crecimiento comercial de Kyoto.
“Lo más importante es entender a nuestros clientes y sus necesidades. Queremos ofrecer una solución que se adapte mejor a nuestros clientes y creo que hemos creado eso con el Heatcube. Mi misión es mostrar a los socios potenciales las perspectivas y los beneficios que pueden obtener de la solución y luego implementarlos.
“Mi nuevo rol consiste en construir asociaciones a largo plazo. Intentamos expandir continuamente la forma en que podemos apoyar a nuestros clientes y, por lo tanto, mejorar la combinación energética y reducir las emisiones de CO2 en el mundo. Al fin y al cabo, se trata de descarbonizar el calor industrial y Kyoto tiene la mejor solución para eso.”
El objetivo principal en este momento es instalar el Heatcube con los socios actuales de Kyoto en Nordjyllandsværket. La batería térmica Kyoto Group Heatcube proporcionará calor al sistema local de calefacción del distrito bajo un contrato de leasing, y la fuente de energía es electricidad procedente de aerogeneradores y como recurso flexible para la red.
Tim dice que el éxito de este proyecto hará correr la voz y asegurará la expansión del Heatcube.
“La sostenibilidad y el éxito comercial pueden ir de la mano. No hay conflicto entre ellos. Estoy convencido de que la solución que ofrece Kyoto puede tener un impacto comercial real y es mi trabajo asegurar que este impacto continúe en el futuro.”
Instalación de los proyectos para fortalecer el crecimiento de Kyoto
En consonancia con los objetivos de ventas comerciales de Tim, Agnieszka Sledz se unió a Kyoto como Chief Project Officer.
Agnieszka está trabajando para garantizar que todos los proyectos de Heatcube se instalen a tiempo, dentro del presupuesto y con la certificación de producto adecuada. Ella es arquitecta naval y anteriormente trabajó en Clean Marine como Head of System Engineering.
Agnieszka posee 20 años de experiencia en los sectores marítimo y energético. Pasó seis años en Corea del Sur como directora de proyectos para Bureau Veritas, es miembro de la junta directiva de WISTA Noruega y trabajó en el desarrollo de negocios comerciales y una mejora constante de los productos dentro de Clean Marine. Su importante experiencia en la gestión de proyectos técnicos grandes y complejos fortalece aún más el equipo de ingeniería y tecnología en Kyoto.
La primera misión de Agnieszka con nosotros es liderar el proyecto de Kyoto para construir y operar la batería térmica como parte de Nordjyllandsværket y del programa Aalborg Varme para probar e introducir nuevas soluciones de energía limpia y eliminar el carbón.
“Mi objetivo es garantizar que este proyecto se complete con éxito y demostrarle al mercado que nuestra tecnología es fiable”, dice Agnieszka. “Mi trabajo será asegurar que la empresa esté muy pendiente de las prioridades de los proyectos que tenemos a corto plazo. Además de los proyectos que están por venir.”
Agnieszka dice que tiene muchas ganas de trabajar con el equipo existente y con los nuevos miembros del equipo que pueden aportar una nueva perspectiva al negocio.
“Es todo muy emocionante, especialmente cómo todos aportan algo diferente y valioso a la empresa. Cuanto mejor sea el ambiente en la oficina, mejor será la base para la colaboración. Así es como todos podemos hacer nuestro trabajo mejor y más eficientemente.”
Agnieszka dice que no hay nada más importante en este momento que desarrollar energía limpia y sostenible
“Necesitamos cambiar la forma en que el mundo usa energía. Tenemos las soluciones, tenemos las ideas y tenemos el conocimiento. Así que es sólo cuestión de poner habilidades y energía en ello. El Heatcube de Kyoto es muy innovador y esta tecnología realmente puede marcar la diferencia.
“Tengo muchas ganas de utilizar mi experiencia y contribuir al desarrollo de una empresa que permitirá el uso de energía verde y asequible.”
Agnieszka, que tiene experiencia en el desarrollo de una empresa desde su puesta en marcha hasta su expansión, dice que es increíblemente emocionante ser parte del futuro de Kyoto.
Al crear un equipo diverso, tanto en términos de género como de nacionalidad, nos aseguramos de traer todas las perspectivas y competencias relevantes a la mesa.
“Además de liderar los proyectos, también es importante asegurarnos de que contamos con la capacidad, las personas adecuadas y los procesos necesarios. Esto nos ayuda a establecer que estamos listos para manejar aún más en el futuro.”